Porque tenemos tanto miedo de pedir ayuda

Recibí cientos de buenas preguntas por un email pasado cuando hable sobre Seguir tu pasión o buscar un trabajo, cuando pregunte que con que experto te comunicarás y que preguntas le harás.

Mira estas respuestas:

“¿Como manejar distracciones?”

Quiero preguntarte cómo manejar distracciones. Ademas me gustaria poder trabajar períodos de tiempo más extensos sin tener que tomar descansos (Como mi hermana que es una abogada y puede estar 4 o 5 horas completamente enfocada). Para mi no es acerca de tácticas… es una cuestión de implementación. Tengo las tácticas, ¿Por que no las estoy usando?
– Marcos

“Un grupo de apoyo”

Yo creo que puede ser de mucha ayuda si hablas sobre como crear/tener una mentalidad de abundancia. Si la gente no cambia su mentalidad… toda la información sobre “Cómo se hace…” no hace la diferencia. Tenemos que tomar acción sobre la información que tenemos. Que tal si creas un grupo de coaching, limitado e intenso. Si la haces yo voy a ser de las primeros que me suscribo.
– Brenda

Esto es el porque me encantan estos comentarios: En vez de preguntas vagas sobre tácticas o tips, ellos preguntan mucho más profundo: psicología y cambio de comportamiento.

Si le preguntas a un jugador olímpico como llegar a su nivel, crees que ellos dirán “¡Asegurate de usar los guantes X o Y!”

Por supuesto que no. Ellos te van a hablar sobre la psicología de esforzarte mucho más de lo que jamás hayas imaginado posible… sobre como saber cuando quitarte… o sobre como conseguir a las personas adecuadas para que te entrenen y soporten.

Lo mismo sucede con los maestros en prácticamente cualquier industria.

El problema es que muchos de nosotros (1) preguntamos a las personas incorrectas que nos dan respuestas tácticas que no son buenas para nosotros, o (2) no le preguntamos a nadie en absoluto.

Intentamos hacerlo todo nosotros… y luego nos preguntamos porque no llegamos a ningún lado.

La psicología de porque no preguntamos por ayuda

Si tuvieras acceso a alguien que tuviese años de experiencia en el campo que quieres entrar, ¿Le preguntarás? ¿Que le preguntarías?

Pregunto por un detalle: Cuando les pregunte que temas les gustaría que tocara este año, recibí cientos de respuestas… pero de una lista de sobre 10,000 eso es solo una fracción de las personas.

En otras palabras muchas de las personas sueñan sobre la idea de tener acceso a alguien que les pueda ayudar con sus problemas, pero no toman acción cuando se les presenta la oportunidad.

En vez, intentamos hacerlo todo nosotros mismos (Lo se porque por muchos años hice lo mismo).

Pensamos, “Mi situación es diferentes… él no va a entender” o “No va a tener tiempo para mi… no lo voy a molestar”.

Pero está en tus manos tomar acción para lograr tus metas y no hay una mejor forma para lograrlo que tener el apoyo de alguien a tu lado.

Así, que haz esto:

  • Cierra tus ojos e imagínate tu mayor reto. ¿Cual es? ¿Hacer dinero? ¿Ser más sociable? ¿Enfocarte y dejar de procastinar?
  • Si tienes el oído del mayor experto en el mundo y todo lo que quiere es ayudar… ¿Que le preguntaras?

El To Do List de hoy:

Escríbeme de vuelta con 2 respuestas

  1. ¿Cual es la razón por la que las personas no piden ayuda? Se específico. No digas solo “Vergüenza” dale forma a las palabras reales que están en tu cabeza cuando decides no preguntar.
  2. Piensa en un amigo o conocido exitoso que tengas. Puede ser alguien con un físico envidiable… o alguien con una carrera exitosa… o una madre que cuida a sus hijos, se cuida bien y siempre esta alegre. ¿Crees que ellos buscan más o menos ayuda de otras personas? ¿Dime porqué piensas así?

Si quieres saber más sobre estrategias para crear tu propio negocio o superar las barreras que nos encontramos día a día, suscribete a mi lista aquí.