Por alguna razón a la gente le gusta hacer excusas de por que no han creado el negocio de sus sueños o tan solo han hecho el esfuerzo de comenzar. Esto es un síntoma que previene a los emprendedores hacer los proyectos por el lado que siempre hablan entre cervezas con las amistades. La verdad es que tu no tienes que perder mucho tiempo construyendo la base de tu negocio y en muchos casos no tarda más de un fin de semana. Lo que necesitas es la estrategia paso a paso que te asegure lograrlo.
No me mal interpretes – no estamos hablando de un experimento científico que va a cambiar el mundo y requiere de años de experimentación. Estoy sugiriendo comenzar con la forma más simple de un producto, tomar un fin de semana para definirlo y probar si funciona en vez de perder meses desarrollando algo para luego descubrir que nadie lo quiere… confía esto me a pasado muchas veces antes.
Yo se lo que estás pensando: “Si Osvaldo eso suena muy bien pero ¿Que puedo hacer este fin de semana para comenzar un negocio?”
Voy a crear una serie de 3 capítulos donde te voy a llevar paso a paso, desde como conseguir una buena idea de negocio hasta como probar si tiene salida:
Paso 1: Encontrar una idea para negocio (Que genere dinero)
En esta etapa solo vas a buscar algo que la gente esté dispuesta a gastar dinero en el. Así que te vas a sentar con un lápiz y papel y vas a escribir 10 ideas que tu piensas que pueden generar dinero. Si tienes problemas consiguiendo ideas intenta utilizando estos métodos para agilizar tu búsqueda.
Para productos: Los más vendidos en Amazon. Encuentra productos que ya tienen clientes y crea algo complementario. Un buen ejemplo es este case para iPad que costó $500 en desarrollar y a vendido sobre 5 millones.
Piensa en todas las cosas que haces todos los días: Todo lo que haces más de una vez tiene potencial para negocio ya sea un producto o un servicio.
Reconoce los productos que utilizas frecuentemente y siempre te quejas de ellos: para los creadores de Ship To PR el problema era comprar por internet y que las tiendas no enviarán a Puerto Rico, así que se dieron a la tarea de buscar una solución.
Busca en eBay los productos que ya se vendieron: Esto te da una vista amplia de cuán bien se están vendiendo ciertos productos. Es también una forma fácil de medir el precio de lo productos y cuanta gente lo necesita por la cantidad de “bids”.
Busca por los request mas frecuentes en Cragslist: Estas listas son para personas que activamente están buscando a alguien para darle dinero y le solucionen un problema. Trata buscando palabras claves como (mercadeo, computadoras, salud) y lleva nota del total de resultados que aparecen. Evalúa las palabras más populares y mira a ver si puedes crear un producto o servicio acerca de eso.
Aquí tienes 5 herramientas completamente gratis que te ayudarán a desarrollar una buena idea de negocio. Te recomiendo que utilices una combinación de todas para que tengas una idea más amplia de tu marcado y puedas entender las necesidades de tus clientes. Entraremos más en detalles sobre esto luego.
Pero por ahora nota como no es complicado desarrollar una buena idea que genere dinero sin tener que perder meses experimentando o gastar dinero haciendo tarjetas de presentación, página de internet, etc. y como comenzar tu estrategia para que sistemáticamente vallas moviéndote hacia tu meta.
La semana que viene estaremos hablando sobre el segundo paso luego de haber encontrado una idea, es el momento de evaluar si hay una piscina lo suficientemente grande de los posibles compradores. En este paso, también querrás asegurarse de que tu mercado no se está reduciendo, y que le va bien en comparación con mercados similares. Suscríbete a mi lista privada para que recibas cada paso en tu email “100% privado, no juegos y no spam”.
***
Pasos de acción hoy
1. ¿Que dice la voz en tu cabeza que no te a permitido comenzar tu propio negocio? deja tu comentario al final de este post, los leo todos.
2. Ahora que tienes estas herramientas básicas para conseguir nuevas y mejores ideas. ¿Con qué ideas te has tropezado?
Para ejemplos de negocio más detallados y estrategias avanzadas únete a mi lista privada de email donde todas las semanas estaré compartiendo contigo tips y estrategias para crear tu propio negocio.
Actualización:
Parte 2: Encontrar potenciales clientes que puedan generar 1 millón de dólares
Parte 3: Calcular el valor de tus clientes
Parte 4: Validar tu idea de negocio